CidVID Investigación Biomédica (iBiomed) es una empresa mexicana dedicada al desarrollo y conducción de estudios clínicos en sus diferentes fases (I, II, III y IV) para productos farmacéuticos, nutracéuticos, dispositivos médicos, y todo aquel producto que busque demostrar eficacia y seguridad.
Contamos con tres unidades de investigación en Guadalajara y Aguascalientes. Todas ellas cuentan con la infraestructura, el equipo y el personal médico y administrativo requerido para la implementación de protocolos de investigación bajo las más estrictas normas y guías internacionales.
Utilizamos lo último en tecnología para la implementación y monitorización de los ensayos clínicos, siendo pioneros en desarrollar estrategias competitivas en el mercado internacional.
Llevamos a cabo protocolos de investigación clínica para la industria farmacéutica, herbolaria, nutricional o de dispositivos médicos en diversas áreas terapéuticas.
Investigación Biomédica se encuentra conformado por un equipo de profesionales en investigación clínica para apoyar a nuestros médicos especialistas (Investigadores Principales). Además contamos con bases de datos de pacientes, diferentes estrategias de reclutamiento, además de la infraestructura requerida por la normatividad nacional e internacional.


La investigación clínica es considerada como imprescindible para el desarrollo de nuevas medicinas y conlleva importantes Beneficios que redundan en favor de la sociedad y del país donde se realiza.
En Investigación Biomédica estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros pacientes, quienes además de atención médica y un trato personalizado, pueden recibir tratamientos innovadores y terapias de vanguardia.
Trabajamos con los laboratorios más importantes del mundo, realizando la investigación clínica con la más alta calidad.
En línea con la buena práctica clínica (ICH E6), la legislación vigente (NOM-012) y la legislación internacional. Además estamos registrados ante el CONACYT.

Información y Opinion
¿Para qué sirven los riñones y cómo podemos cuidarlos?
Se ubican justo en la parte posterior de tu abdomen y a lado de tu columna vertebral. Sí. Los riñones. dos órganos con forma de frijol que miden, según la leyenda, lo que mide tu puño (aunque los expertos explican que un riñón sano mide entre diez y doce centímetros,...
¿Es normal la diarrea? Preguntamos a un especialista sobre colitis ulcerosa
Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa crónica inespecífica y la Enfermedad de Crohn, se enfrentan a dos grandes retos para mejorar su diagnóstico y tratamiento: la cultura y el conocimiento. Para el doctor Roberto Cruz Neri el obstáculo...
La respuesta mexicana al Covid en México hoy
Las crisis son la oportunidad de sacar lo mejor de nosotros. El Covid en México hoy nos ha mostrado que los trabajadores del sector salud tienen una vocación inquebrantable, y que sin los trabajadores de las industrias básicas como las de alimentos y limpieza, nuestra...
Mitos y realidades de los ensayos clínicos
La investigación clínica es imprescindible para el desarrollo de nuevas medicinas y conlleva importantes beneficios tanto para los pacientes como para la sociedad. Con los ensayos clínicos los pacientes reciben una atención médica de calidad y terapias de vanguardia,...
Diabetes Tipo 2: Cómo un ensayo clínico mejoró la calidad de vida de un niño
“A veces cambiar de tratamiento te ayuda a mejorar más”, dice Crescencio V; “porque cuando cambias tratas de echarle más ganas para estar bien. Pero también porque te ayuda a cuidarte mejor si ves mejoras”. Don Crescencio (cambiamos el nombre por seguridad de nuestros...
Cáncer de vejiga e investigación clínica
El cáncer de vejiga en México es la decimoquinta de las causas de muerte y representa al menos el 2% de todos los cánceres detectados en el país. Este tipo de cáncer ocurre en las personas de edad avanzada; alrededor de 9 de 10 personas con cáncer de vejiga tienen más...